Centro de Innovación en Integridad de Infraestructura y Ductos de Corrosión y Protección

La Escuela en Línea de Integridad en Infraestructura y Ductos de Corrosión y Protección, gestionada por el Centro de Innovación en Integridad, Infraestructura y Ductos (CI3D), es una iniciativa educativa de vanguardia diseñada para formar profesionales altamente capacitados en el control de la corrosión y la gestión de la integridad de infraestructuras y ductos, con un enfoque especial en el sector energético. Este programa, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Morelos (INNOVACYT), ofrece formación especializada a través de una plataforma en línea que combina tecnología de punta, conocimiento práctico y certificaciones internacionales.

Objetivo del Programa

El programa busca formar líderes especializados en la administración de la integridad de ductos e infraestructuras, desarrollando competencias técnicas y habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Está dirigido a profesionales responsables de la operación, mantenimiento y protección de sistemas de transporte de hidrocarburos, fluidos peligrosos y líquidos valiosos, garantizando el cumplimiento de normativas internacionales como las de AMPP (anteriormente NACE International) y el American Petroleum Institute (API).

Características Principales

Modalidad en Línea: La escuela ofrece flexibilidad para que profesionales de todo el mundo accedan a contenidos de alta calidad sin restricciones geográficas, utilizando plataformas digitales avanzadas.

Certificaciones Internacionales: Los egresados obtienen credenciales reconocidas globalmente, como las certificaciones de AMPP en protección catódica, inspección de recubrimientos y control de corrosión interior, así como certificaciones del Southwest Research Institute en inspección de ductos con ondas guiadas ultrasónicas.

Contenido Práctico y Teórico: El programa incluye módulos sobre diseño, construcción, operación, mantenimiento y monitoreo de ductos, con énfasis en técnicas como protección catódica, recubrimientos anticorrosivos, inhibidores de corrosión y pruebas no destructivas.

Simulación y Estudios de Caso: A través de un campo de pruebas virtual que replica ductos a escala real, los estudiantes refuerzan sus conocimientos mediante simulaciones y análisis de casos prácticos, lo que les permite enfrentar retos reales del sector.

Reconocimiento Oficial: El programa cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE2018P04244/2018-03-08) de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, garantizando su calidad académica.

Enfoque Técnico

El currículo abarca temas críticos como:

Control de Corrosión: Diagnósticos integrales de corrosión interna y externa, aplicación de inhibidores biodegradables (como los desarrollados con aceite de coco por Corrosión y Protección) y sistemas de protección catódica.

Integridad de Ductos: Evaluación de riesgos, monitoreo con sistemas SCADA, inspección con herramientas como smart pigs y análisis de integridad mecánica.

Normativas y Estándares: Cumplimiento con regulaciones internacionales (API, ASME, ANSI) y nacionales (NOM-027-SESH-2010, NOM-EM-004-SECRE-2014).

Innovación Tecnológica: Uso de tecnologías avanzadas como vehículos no tripulados (ROV) para inspecciones submarinas, microscopia electrónica para análisis de fallas y software especializado como PIDT para la gestión de integridad.

Beneficios para los Egresados

Competitividad Laboral: Los egresados adquieren un perfil profesional competitivo, con certificaciones que los posicionan como expertos en un mercado global exigente.

Impacto en la Industria: Los conocimientos adquiridos permiten a los profesionales contribuir a la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de infraestructuras críticas, reduciendo riesgos ambientales y económicos causados por la corrosión.

Red de Contactos: Acceso a una comunidad de especialistas certificados por AMPP y NCCER, así como a instituciones líderes como PEMEX, CFE y CONACYT.

Infraestructura y Recursos

El CI3D, respaldado por Corrosión y Protección, cuenta con:

Laboratorios de Análisis: Equipados con tecnología de punta para pruebas fisicoquímicas y análisis de fallas.

Campo de Pruebas: El más grande de Latinoamérica, que permite simular condiciones reales de operación de ductos.

Alianzas Estratégicas: Colaboraciones con instituciones como AMPP ORG y Energy Worldnet.

Relevancia del Programa

La corrosión representa un desafío significativo a nivel global, con costos estimados en 276 mil millones de dólares anuales solo en Estados Unidos (3.1% del PIB). En México, con una red de más de 60,000 km de ductos, la corrosión compromete la integridad de infraestructuras críticas, aumentando riesgos para la población, el medio ambiente y las empresas. La escuela en línea aborda este problema formando profesionales capaces de implementar soluciones innovadoras y sostenibles, como inhibidores biodegradables y sistemas de monitoreo remoto.

La Escuela en Línea de Integridad en Infraestructura y Ductos de Corrosión y Protección es una oportunidad única para profesionales que buscan destacar en la gestión de la integridad de infraestructuras. Con un enfoque práctico, certificaciones reconocidas y acceso a tecnología de vanguardia, este programa no solo impulsa el desarrollo profesional, sino que también contribuye a la seguridad y sostenibilidad de la industria energética en México y Latinoamérica.

Para más información, visita www.corrosionyproteccion.com 

EQUIPO DE ESPECIALISTAS

CONOCE A NUESTROS INSTRUCTORES

Contamos con un distinguido equipo de líderes, con maestrías y doctorados otorgados por instituciones de prestigio mundial, como la UNAM, Harvard y el IPADE Business School, cuya expertise impulsa nuestra misión de innovación.
Meet our world-class team of instructors
Creado con